Cena de Año Nuevo

Aunque nos cause tristeza, la cena de Año Nuevo, nos anuncia que el fin de un ciclo ha llegado. Pero también nos anuncia que nuevas cosas llegarán a nuestras vidas, nuevos retos, propósitos y mucho más.

Hoy te contaremos sus orígenes y la razón por la que cada año nos reunimos a celebrar.

La festividad de Año Nuevo, comienza desde la antigua Babilonia (Irak) alrededor de 2,000 a.C. Aunque, los babilonios lo festejaban a finales de marzo, ya que el invierno finalizaba y la primavera hacia su arribo. De esta forma, la transición significaba el comienzo de los cultivos.

Fue hasta que, el Papa Gregorio XIII, cambió el calendario en 1582, para que lo adoptaran los países católicos. Entre los primeros estuvieron España, Italia y Portugal, mientras que, el último país en integrarse al festejo fue Rusia en 1917.

¿Qué significa el Año Nuevo?

“Año Nuevo, vida nueva”, es una frase muy conocida que significa que, con el cierre de un ciclo, vienen nuevas oportunidades. De igual forma, si el año que terminó no cumplió con nuestras expectativas, podemos aprovechar el Año Nuevo, para cumplir lo que no pudimos, hasta incluso cambiar algunos aspectos de nuestra vida.

El Año Nuevo, al igual que la Navidad, es una celebración que varía de acuerdo a la cultura de cada región. Aunque es costumbre compartir con la familia, disfrutando de buena música, de deliciosos platillos y de fuegos artificiales. En Latinoamérica, las costumbres son arraigadas de la colonia española y se mezcló con los indios.

Rituales de Año Nuevo:

  • Para atraer dinero: Come lentejas y recibe el año con las llaves y dinero en la mano derecha.
  • Si quieres viajar mucho el próximo año: Justo cuando den las 12 a.m., sal de la casa cargando maletas y vuelve a entrar.
  • Comer 12 uvas: Esta tradición española dicta que deberás comer 12 uvas en cada campanada de la medianoche para tener buena suerte y prosperidad.
  • Limpiar la energía de tu hogar: Avienta agua por la ventana, lanzarás las malas vibras que hay en tu hogar y limpiara la energía.
  • Borreguitos de la abundancia: Obsequiar figuras en forma de “borreguitos” significa que le deseas a la persona mucha riqueza y abundancia. Se acostumbra colocarlos en la entrada del hogar.

Y tú, ¿Cómo celebras el Año Nuevo?

 

 

Fuentes: larepublica.pe,www.milenio.com

Año nuevoCelebraciónDáteloRitualesSignificado