Tener una mascota en la familia es una de las mejores cosas que nos pueden pasar, aunque como todo gran poder, lleva consigo una gran responsabilidad, ya que ellos necesitan de cuidados y atenciones especiales.
Uno de esos cuidados es la higiene, ya que su pelaje es propicio para albergar bacterias y parásitos perjudiciales no sólo para ellos, sino también para quienes conviven con ellos.
Es por eso que te daremos algunos consejos para hacer más placentera esta actividad en casa:
- Escoge el lugar adecuado:
Dependiendo del tamaño que tenga tu mascota es la forma en como podremos elegir el lugar adecuado donde podrás bañar a tu perro. Si tu amigo es pequeño, puedes bañarlo en un lavabo o en una bañera, en el caso contrario, si tu perro es mediano o grande, lo ideal será bañarlo en una alberca para niños en el jardín o en la regadera (asegúrate de desinfectar los espacios después del baño).
- Elige un día con buen clima:
Trata de evitar los días nublados, ya que esto representará un cambio brusco de temperatura para tu mascota y podría resfriarse.
- Utiliza agua templada:
Comienza remojando las extremidades y escala poco a poco hacia la cabeza de tu mascota.
- Aplica el champú:
Cuando el pelo esté mojado por completo, aplica el champú y distribúyelo; posteriormente frota suavemente todo el cuerpo de tu mascota.
PRECAUCIÓN:
Cuidado con los oídos de tu mascota. Evita que penetre demasiada agua en ellos, de lo contrario le podría causar inflamaciones. Puedes utilizar tapones de oídos especiales para perros o pedazos de algodón. No los empujes demasiado, sólo asegúrate de que no se salgan durante el baño.
Los ojos son también una zona delicada. Procura evitar que el champú entre en contacto con ellos.
- Es momento de enjuagar:
Después de enjabonar a tu mascota, enjuaga con abundante agua. No deben quedar huellas de champú. Repite todo el proceso si es necesario.
- Llegó la hora de secar:
Puedes hacerlo con una toalla. Una vez que se elimina el exceso de humedad, cepilla el pelo de tu mascota. Es muy importante secar bien las áreas sensibles.
Fuente: https://www.heatwave.com.mx/