Datos curiosos que debes saber de la cerveza

¿A quién no le gusta la cerveza? Hoy en día es una de las bebidas predilectas para acompañar una carnita asada, para degustar con un rico platillo o simplemente para pasar un buen rato con los amigos.  

Pero pocos conocen su origen y todo lo que esta rica bebida puede aportar a nuestras vidas. Es por eso que te compartiremos algunos datos que no conocías de esta milenaria bebida.

Lo primeros datos que se tienen registrados, son de la época de los Sumerios, en la baja Mesopotamia, alrededor del año 400 antes de Cristo.

Los Sumerios elaboraban un tipo de cerveza que llamaban “bebida fuerte” con extracto de cebada.

Se conoce de su existencia, porque se encontraron unas pequeñas tablas de arcilla donde se mencionaba esta bebida.

Posiblemente fueron los Sumerios quienes por suerte dejaron germinar algunos granos de cebada que, al mezclarlos con agua y levadura, dieron como resultado un tipo de cerveza.

Después de conocer un poco acerca de su origen, hablemos sobre esas curiosidades que todos deberíamos conocer: 

ES BAJA EN CALORÍAS: 

¡Así como lo lees!  La “pancita chelera” es un mito muy conocido, pero para nada real. De hecho, la cerveza es una de las bebidas con menos calorías, con una media de 45 Kcal/100 ml.

EL SABOR SE ENCUENTRA EN EL LÚPULO: 

A la par del agua y la cebada, el lúpulo es uno de los tres ingredientes naturales con los que se elabora la cerveza, y es también el responsable de su característico y exquisito sabor amargo; además de darle aroma y protegerla de las bacterias.

MÉXICO, SEXTO PÁIS CON MÁS CONSUMO DE CERVEZA EN EL MUNDO:

En México existe 63 millones de consumidores de cerveza, y cada año se agregan un millón más.

LA CERVEZA CON MÁS GRADOS DE ALCOHOL SE LLAMA SNAKE VENOM:

Tiene un porcentaje de alcohol del 67.5% y fue creada por la destilería escocesa, Banffshire´s Brewmeister.

CERVEZA MEDICINAL:

La cerveza era recetada como medicina durante la época medieval, era utilizada para curar la gripa, dolores de cabeza y musculares.

TE MANTENDRÁ JÓVEN:

La cerveza es rica en polifenoles, antioxidantes con un gran poder para capturar radicales libres, su consumo moderado podría ayudar a proteger el organismo de la oxidación y el envejecimiento de las células.

LA FERMENTACIÓN HACE TODA LA DIFERENCIA

Existen muchos tipos de cerveza, pero en general se pueden dividir en dos grandes grupos, dependiendo su proceso de fermentación.

Las que se fermentan a bajas temperaturas pertenecen a la categoría lager, son más ligeras y suelen ser espumosas.  Por su parte, las que se someten a procesos de fermentación con temperaturas más altas se denominan ale, tienen aromas más afrutados y tienden a ser más cremosas y oscuras.

Ahora que ya conoces estas curiosidades. Disfruta de una deliciosa cerveza sin culpas.

 Descubre la variedad de cervezas que tenemos para ti

Fuente: www.miarevista.es, grannaria.com

Fotos: Unplash.com

CervezaCuriosidadesDáteloHistoria