Cada año en la cena de Año Nuevo, en algunos hogares mexicanos, se acostumbra que justo un minuto antes de la media noche, se coman 12 uvas que representan nuestros 12 deseos para el año que comienza. Pero pocos conocemos la historia de esta divertida tradición, pero tranquilo; a continuación, te la contaremos.
Existen dos distintas teorías sobre esta tradición:
Una de estas cuentas que, todo comenzó en 1882. En esa época la clase burguesa solía beber champán y comer uvas durante la cena de Nochevieja. Un grupo de madrileños decidieron ironizar esta tradición acudiendo a la Puerta del Sol para comer uvas acompañados del sonido de las campanadas.
La segunda teoría remonta la tradición a 1909. Ese año hubo muy buena cosecha de uva, y los productores decidieron dar más salida al producto vendiéndola como “uvas de la suerte”.
A lo largo de los años la tradición se ha ido puliendo. Actualmente, mucha gente dice que las uvas simbolizan la abundancia.
Sea, cual sea la verdadera razón, lo cierto es que es una tradición muy divertida. ¿Tú la celebras?
Fuente: www.nationalgeographic.es