La Navidad es una fecha que se celebra de distintas formas en todo el mundo. Nos hace reflexionar sobre nuestras relaciones familiares, de amigos y toda nuestra comunidad. Con ella, buscamos cerrar ciclos y comenzar nuevos. Pero pocos conocemos realmente su significado y su origen, es por eso que a continuación te lo presentamos.
La Navidad derivada del latín Nativitas o nacimiento, es una de las principales fiestas cristianas que marca el nacimiento de Jesús de Nazareth.
No se tienen registros de cuándo nació Jesucristo, pero se cree que en la Edad Media los líderes de la Iglesia cristina, basados en los evangelios de San Mateo y San Lucas, fijaron la fecha con el objetico de que sus fieles se alejarán de las celebraciones paganas.
Así mismo, los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del Natalis Solis Invicti o asociada al nacimiento de Apolo. 15. El 25 de diciembre fue considerado como día del solsticio de invierno, y que los romanos llamaron bruma. Cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a. C., el 25 de diciembre debió ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre de nuestro Calendario Gregoriano.
Ha decir verdad, es que cualquiera que sea el origen, actualmente es un excelente motivo para reunirnos con nuestras familias y amigos. Además de degustar una deliciosa cena y bebidas.
De parte de toda la familia de dátelo.com les deseamos una muy, ¡Feliz Navidad!
https://historia.nationalgeographic.com.es/