Los superfoods o súper alimentos son aquellos alimentos 100% naturales que son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fotoquímicos. Así mismo nutren el cuerpo, ayudan a desintoxicar el organismo, aumentan la energía, mejoran la inmunidad, se absorben y se utilizan de manera sumamente eficaz dentro de nuestro organismo, son la nueva tendencia en el campo de la nutrición.
Algunos de los superfoods más conocidos y usados son:
Bayas de Goji: Son muy ricas en fibra y antioxidantes (carotenos como licopeno o luteína, vitamina C y E y minerales como el magnesio), lo que ayuda a prevenir los procesos relacionados con la oxidación.
Semillas de chía: Son ricas en ácidos grasos omega 3, así mismo son buena fuente de minerales como el calcio, el magnesio y el boro.
Además, encontramos un alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, lo que nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal.
Espirulina: Es un alga unicelular azul verdosa conocida por ser una fuente de proteínas , vitaminas y minerales, por lo que tiene un alto valor nutritivo y un efecto saciante.
Cacao: En los últimos años se han realizado numerosos estudios que han demostrado las propiedades saludables que tiene el cacao, en cuanto al sistema cardiovascular. Los flavonoides, que generalmente se encuentran en los vegetales, también están presentes en el cacao y son antioxidantes, de igual forma tienen beneficios sobre las células, a las que ayuda a proteger de ataques de los radicales libres para evitar que estas envejezcan
Maca: Es rica en minerales esenciales como el magnesio, calcio, fósforo y potasio. Aporta vitaminas B1 y B2, vitamina C y vitamina E, además de ser un excelente antioxidante y revitalizante. Se le conoce por aumentar el líbido y mejorar la fertilidad, ya que incrementa el número y la movilidad de los espermatozoides.
¿Qué esperas para probarlos?
Fuentes: apricot.boutique, www.cuerpomente.com